Proof of Delivery

¿Cómo puede un software POD apoyar la logística distributiva?

Gracias a la creciente digitalización, las dinámicas de los procesos empresariales son cada vez más transparentes. En este contexto, contar con una cadena de suministro eficiente es fundamental para que las empresas mantengan un alto nivel de satisfacción del cliente y sigan siendo competitivas.

Un componente clave de este proceso es la prueba de entrega (Proof of Delivery, POD), también conocida como albarán de entrega, confirmación de recepción, entre otros.

Desempeña un papel esencial en el seguimiento, la trazabilidad y la confirmación de que una entrega se ha realizado correctamente. A continuación, analizamos en detalle la importancia y los distintos aspectos de la prueba de entrega..

Solicita una Demo   Descarga una guía

Soluciones y APIs de mapas

Visibilidad del transporte en tiempo real
PTV Axylog

PTV Axylog es una solución completa para la visibilidad del transporte en tiempo real. Incluye una torre de control de transporte, una app para la prueba de entrega digital, funciones de gestión de slots y documentos digitales.

Learn more
Optimización de rutas
PTV OptiFlow

El software de optimización de rutas y reducción de costes de transporte

Learn more
Maps API
PTV Developer

Las API de PTV Developer son una plataforma de API geográfica de nueva generación innovadora, potente, flexible, personalizable y escalable que le permite desarrollar aplicaciones geográficas para el mundo del transporte y la logística: geocodificación, enrutamiento de camiones y optimización de rutas.

Learn more

¿Qué es la Proof of Delivery?

El significado de prueba de entrega

La Proof of Delivery, o en español Prueba de Entrega, es un elemento esencial dentro de la logística distributiva. Su función es acreditar que una entrega se ha realizado correctamente, es decir, que ha llegado en las condiciones adecuadas, en el lugar correcto y en el momento previsto. La prueba de entrega actúa como una confirmación de que el transporte se ha llevado a cabo según lo acordado y sirve tanto como respaldo legal como comprobación operativa del servicio prestado.

Para poder cumplir con este objetivo y documentar de manera completa el proceso de entrega, la prueba de entrega suele incluir distintos tipos de información. Entre ellos, se encuentran los datos de la dirección de entrega, el contenido de la mercancía, los datos del destinatario, la fecha de entrega y la firma de la persona que recibe el pedido —ya sea el destinatario o alguien autorizado— para confirmar la recepción.

En caso de ser necesario, también se puede registrar información adicional, como el estado en que se encuentra la mercancía al momento de la entrega o cualquier instrucción especial que se deba tener en cuenta.

¿Qué es un ePOD, o Prueba de Entrega Digital?

La prueba de entrega puede generarse de diferentes formas. En el pasado, solía registrarse en papel, por ejemplo, mediante una anotación manuscrita en un albarán que el conductor presentaba al destinatario para su firma. Hoy en día, gracias al avance de la digitalización, existen opciones mucho más innovadoras para crear pruebas de entrega.

El uso de software especializado y aplicaciones móviles permite confirmar electrónicamente la recepción de la mercancía y transferir los datos de forma inmediata a un sistema central, sincronizando la gestión de la información de entrega entre la empresa, los clientes y todos los actores implicados en la cadena de suministro.

Actualmente, existen diversas soluciones para generar pruebas de entrega en formato digital (ePOD). Las aplicaciones móviles que documentan directamente la entrega en el lugar y la transmiten en tiempo real se han vuelto muy comunes. Esto reduce al mínimo los errores, los retrasos y el uso de papel.

El escaneo de códigos de barras permite registrar las entregas de forma especialmente precisa. Además, las firmas electrónicas han sustituido a las firmas manuscritas como método de confirmación de la recepción de los pedidos.

El software integra automáticamente la firma en el documento ePOD. La combinación de la geolocalización por GPS con la posibilidad de compartir información en tiempo real entre todas las partes involucradas permite hacer un seguimiento del estado de la entrega e informar directamente a los clientes sobre los horarios estimados, así como realizar ajustes en el proceso si es necesario.

¿Cuál es la importancia de la prueba de entrega (POD)?

Importancia del POD para la empresa de mensajería

La importancia de la prueba de entrega no solo afecta al destinatario de la mercancía o del envío, sino también al proveedor y a la empresa de transporte. Para el proveedor, el POD representa una parte esencial del proceso documental. Es la confirmación de que la entrega se ha realizado correctamente y, por tanto, constituye una base legal para cerrar el contrato de entrega.

Además, la prueba de entrega actúa como evidencia del servicio prestado y como respaldo en caso de disputas o incidencias. Ya sea por reclamaciones del cliente, mercancía supuestamente no entregada o entregada en mal estado, contar con un POD válido permite proteger a la empresa y agilizar la resolución de conflictos.

Importancia del POD para el cliente

La prueba de entrega (POD) funciona como una confirmación de recepción de la mercancía y proporciona un nivel de seguridad tanto para el cliente como para la empresa de transporte.

La firma del cliente documenta que la entrega se ha realizado correctamente y que, en principio, no hay incidencias. En caso de daños, errores o discrepancias, el destinatario puede utilizar el POD como base para presentar reclamaciones o gestionar devoluciones.
Además, si el cliente rechaza la mercancía, el POD también sirve como prueba de que la devolución se ha realizado dentro del plazo estipulado, ofreciendo una garantía frente a posibles conflictos.
 

La importancia del Sign on Glass en el proceso de entrega

La tecnología Sign on Glass (SoG) en el proceso de entrega ofrece importantes ventajas al hacer que la prueba de entrega sea más eficiente y económica.El Sign on Glass es simplemente una alternativa moderna a la firma física tradicional en la recepción de productos. En lugar de firmar sobre papel, el cliente firma directamente sobre la pantalla ("el cristal") de un dispositivo móvil.La firma electrónica SoG permite actualizaciones en tiempo real, mejorando la precisión y la trazabilidad del proceso de entrega.

Además, la reducción en el uso de papel y en las tareas administrativas no solo disminuye los costes, sino que también contribuye a la sostenibilidad ambiental.Gracias a esta tecnología, se incrementa la fiabilidad de la prueba de entrega y se optimiza la eficiencia del último kilómetro, una de las etapas más críticas en la cadena logística.

POD con PTV Axylog: Control total del proceso de entrega

Los softwares de prueba de entrega contribuyen a hacer el proceso logístico más transparente, seguro y eficiente, lo que incrementa la confianza de los clientes. La plataforma PTV Axylog ofrece funciones específicas para esta fase y garantiza visibilidad a lo largo de toda la cadena de suministro, gracias al intercambio de información sobre el estado y las actividades dentro de la red de transporte.

Con la Control Tower de PTV Axylog, gestores, clientes, subcontratistas y conductores pueden colaborar y compartir información en tiempo real. PTV Axylog permite la digitalización completa del proceso de entrega a través de su aplicación móvil para conductores, quienes pueden generar pruebas electrónicas de entrega (ePOD) que incluyen firma digital sobre pantalla (Sign on Glass), fotografías y datos sobre el estado del envío.

¿Desea obtener más información sobre cómo nuestro software POD puede ayudar a su empresa?

¿Cuáles son los requisitos para un software de prueba de entrega?

Seguimiento en tiempo real

Las entregas deben poder rastrearse en tiempo real, y la ubicación y el estado actual de cada envío deben registrarse con precisión.

Captura automática de datos

El software debe ser capaz de capturar y almacenar automáticamente los datos en formato digital, mediante el uso de aplicaciones móviles, firmas digitales u otros métodos de captura electrónica.

Integración con sistemas existentes

El software POD debe integrarse perfectamente con los sistemas informáticos y los procesos empresariales existentes, incluidos los sistemas ERP y los sistemas de gestión de almacenes.

Gestión de conductores

El software de POD debe permitir una gestión eficiente de conductores y vehículos, y facilitar, por ejemplo, la planificación de rutas, la asignación de vehículos y el seguimiento del rendimiento de los conductores.

Transparencia y trazabilidad

La solución de software debe permitir a las empresas tener una visión completa de sus entregas y rastrear toda la trazabilidad (registro cronológico de actividades realizadas) de cada envío.

Facilidad de uso

Una interfaz intuitiva y fácil de usar es fundamental para el éxito del software POD, de forma que tanto los conductores como el personal de oficina puedan aprender rápidamente a utilizarlo sin cometer errores.

Seguridad y protección de datos

El software POD debe incluir mecanismos de seguridad para proteger los datos sensibles y garantizar que solo las personas autorizadas puedan acceder a la información.

Informes y análisis

El software debe contar con amplias funciones de informes y análisis que proporcionen a las empresas información sobre el rendimiento de las entregas e identifiquen áreas de mejora.

¿Cuáles son las ventajas del software de Prueba de Entrega?

  1. Aumento de la productividad

    Las soluciones de software innovadoras incrementan la eficiencia y la productividad de los procesos de entrega. La digitalización de la prueba de entrega y su transferencia en tiempo real al sistema ERP permiten ahorrar tiempo y esfuerzo, además de reducir los errores derivados de la introducción manual de datos.

  2. La trazabilidad en tiempo real optimiza el seguimiento de los procesos

    Las empresas pueden rastrear toda la cadena de suministro en tiempo real y monitorear el estado de las entregas. Esto permite informar con precisión a los clientes sobre los tiempos de entrega, lo que incrementa su nivel de satisfacción. Además, los clientes reciben información transparente sobre el proceso de entrega y pueden prever con exactitud cuándo se realizará, eliminando intentos de entrega fallidos.

  3. Los albaranes de entrega digitales ayudan a reducir los incidentes

    El software facilita la identificación de interrupciones en la cadena de suministro y permite tomar medidas preventivas antes de que se generen cuellos de botella en las entregas. Al evitar entregas fallidas, se reducen las reclamaciones de los clientes y se maximiza su nivel de satisfacción.

  4. Software POD: informes optimizados y análisis más precisos

    Los softwares POD modernos cuentan con funciones de reporting y análisis que facilitan a las empresas la optimización del rendimiento en las entregas e identifican oportunidades de mejora en los procesos. Esto se traduce en operaciones de entrega más fluidas, eliminación de cuellos de botella y reducción de costes, simplemente al eliminar la necesidad de utilizar papel.

Quién utiliza un software de prueba de entrega (POD)

industry_truck_freight
Logística y Transporte

Seguimiento y confirmación de entregas.

Industry Retail and wholesale
Retail (Comercio minorista)

Monitoreo de los productos enviados y de las distintas paradas del recorrido.

PTV Route Optimiser Lebensmittelgroßhandel Branche
Food & Beverage (Alimentos y Bebidas)

Control de la entrega de productos frescos y perecederos.

Benefit tile construction
Empresas de servicios

Confirmación de la entrega del pedido y prevención de reclamaciones.

Qué dicen los clientes de PTV Axylog

“Los excelentes resultados obtenidos a lo largo de los años garantizan un alto nivel de fiabilidad y son nuestro 'ojo en la carretera'.”

Luca Schiroli
Linehaul Delivery Manager @ DHL Italy

“La información sobre el estado de un envío y su resultado es un factor clave en la evaluación del proceso logístico.”

Andrea Ceccantini
Logistics Director @ The Fileni Group

“En todo momento sabemos si un pedido está en preparación, planificado para el envío o en proceso de entrega. Esto nos hace más rápidos, eficientes y productivos.”

Luca Mancusi
Continuous Improvement Manager @ Linea Catering (Gerli Group)

"Confiamos en PTV Axylog porque ahora sabemos en todo momento en qué fase del proceso de entrega se encuentra cada pedido."

Tommaso Ceglie
Head of Logistics @ Sammontana S.p.a.

"Valoramos enormemente PTV Axylog por su trazabilidad de productos y seguimiento del transporte. Recomendamos sin reservas PTV Axylog y su servicio."

Salvatore Di Matteo
Customer Logistics Team Manager @ Findus S.P.A.

Preguntas frecuentes sobre la prueba de entrega (Proof of Delivery)

¿Es legalmente válido un ePOD?

La prueba de entrega generada con una firma electrónica es un documento legalmente válido. Esto se aplica tanto a todos los países de la Unión Europea como a los Estados Unidos. En la UE, el marco legal está definido por el Reglamento n.º 910/2014 (Reglamento eIDAS).

Sin embargo, no existe ninguna obligación legal de generar una prueba de entrega.

¿La prueba de entrega debe generarse en formato papel?

Muchas empresas imprimen la prueba de entrega, sin embargo, no es necesario hacerlo.

Gracias a las firmas digitales y a los escáneres de códigos de barras, el documento puede generarse de forma completamente electrónica y enviarse tanto al sistema ERP de la empresa como al correo electrónico del cliente.

¿Qué información debe contener la prueba de entrega?

Para que los documentos de transporte sean legalmente válidos deben contener el albarán de entrega y el número de pedido el nombre y la dirección del remitente y del destinatario la fecha de envío y de entrega los detalles de los productos entregados (tipo descripción cantidad) y una confirmación de recepción.

¿Qué interfaces necesita el software POD?

Para una interacción fluida con los sistemas y fuentes de datos, el software POD necesita varias interfaces: con las aplicaciones móviles (recogida de datos en el lugar), con el sistema de gestión de transporte (transmisión de los datos de entrega), con los sistemas ERP (sincronización de la información de los pedidos) y con los sistemas de seguimiento (seguimiento de las entregas en tiempo real) interfaces adicionales con sistemas de pago electrónico, sistemas de gestión de almacenes o sistemas CRM ofrecen aún más funciones y optimizan todo el proceso logístico de entrega.

¿Qué equipos necesitan las empresas para utilizar la prueba de entrega digital?

Para aprovechar las ventajas del POD digital se necesitan dispositivos móviles como smartphones o tablets para la recogida de datos en el lugar localizadores GPS para rastrear los vehículos de entrega y la mercancía y escáneres de códigos de barras para identificar rápidamente las entregas si se desea archivar los formularios en formato papel también se necesitarán impresoras para generar facturas o recibos de entrega también es esencial una solución de software potente.